GDL
Av Adolfo López Mateos Nte 95, Italia Providencia, 44648 Guadalajara, Jal.
Tel:+52 33 4170 3102
CDMX
Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 169, Granada, Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México, CDMX
Tel:+52‭ 55 5515 9931

¿Para que Sirven las palabras clave?

Las palabras clave sirven como términos para entender mejor que contenido busca la gente. Es decir, las palabras clave son las distintas maneras en las que tu audiencia puede buscar en los motores de búsqueda artículos relacionados con tus productos o tus servicios. Por lo que podemos entender que las palabras clave son oportunidades de acercamiento para con tus clientes potenciales.

En Grupo Rivera nos gustaría compartirte el siguiente artículo en el que profundizaremos más a detalle oara que sirven las palabras y entenderemos en terminos generales que son.

¿Para que sirven las palabras Clave?

¿Qué son las palabras clave?

En términos generales las palabras clave son términos de búsqueda compuestos por una o varias palabras. Es decir, en los buscadores cuando un usuario busca “Veterinario” la palabra clave será únicamente “Veterinario” pero que pasa si la persona busca “Cirujano plástico en Guadalajara” En este caso “Cirujano plástico en Guadalajara” se vuelve una sola palabra clave pero conocida de “cola larga” o “Long Tail”. Así que, una palabra clave es un termino de búsqueda no importándooslos si sea una sola palabra o varias palabras.

Si haz llegado a este punto seguramente es por que te gustaría sacarle el mayor provecho a los buscadores y poder aparecer en los primeros lugares de los buscadores y de Google para generar más presencia y aumentar tus ventas. Pues bueno, me gustaría ofrecerte nuestros servicios como especialistas en SEO y como Agencia de SEO en México, nuestro propósito es ayudarte a explotar tu marca utilizando el mayor numero de palabras clave que sean relevantes para tu marca. Te invitamos a contactarnos por Whats App:

¿Para que sirven las palabras Clave?

En términos de SEO las palabras clave sirven para impactar al publico adecuado y así lograr cumplir los objetivos de marketing establecidos por nuestra agencia y con el cliente. Entendamos que las palabras clave se clasifican en 4 tipos, las informativas o informacionales, las transaccionales o de navegación, las comerciales o de conversión y las mixtas. Cada tipo de palabra clave sirve para distintos propósitos, algunas funcionan para informar, otras para navegar en términos de marca y contenido y las realmente valiosas son las transaccionales, es decir las palabras que utilizan los clientes al momento de realizar una conversión o una compra. Así que, conociéndote que las palabras clave tienen distintas aplicaciones nuestro trabajo es identificar cuales son las palabras clave que necesitamos atacar para tener los mejore resultados.

Categorías de las palabras clave

Las palabras clave, fundamentales para las estrategias de SEO y marketing digital, se clasifican principalmente en las siguientes categorías:

    1. Palabras Clave de Cola Corta (Short-Tail Keywords):
      Estas son frases cortas y generales relacionadas con el sector. Ejemplo: «spa de belleza».

    2. Palabras Clave de Cola Larga (Long-Tail Keywords):
      Frases más detalladas y específicas que atraen búsquedas más precisas. Ejemplo: «tratamientos faciales anti-edad en Ciudad de México».

    3. Palabras Clave Informativas:
      Utilizadas por los usuarios que buscan orientación o aprendizaje sobre temas específicos. Ejemplo: «beneficios del ácido hialurónico para la piel».

    4. Palabras Clave de Navegación:
      Utilizadas por quienes buscan encontrar una página específica de una marca conocida en el sector salud y belleza. Ejemplo: «body shop suero vitamina C».

    5. Palabras Clave Transaccionales:
      Orientadas a usuarios que están listos para realizar una compra o programar un servicio. Ejemplo: «comprar productos orgánicos para el cuidado del cabello».

    6. Palabras Clave Locales:
      Incluyen un componente geográfico, buscando atraer clientes de una zona específica. Ejemplo: «clínica dermatológica en Guadalajara».

    7. Palabras Clave de Marca:
      Incluyen el nombre de marcas reconocidas del sector para capitalizar su notoriedad. Ejemplo: «cita con dermatólogo en Clínica Mayo».

    Al utilizar estos tipos de palabras clave en tu contenido, puedes diseñar estrategias más efectivas para captar interés y convertir visitas en acciones concretas dentro del sector de la salud y belleza.

    Cada tipo de palabra clave tiene su utilidad en diferentes etapas del proceso de búsqueda, y una estrategia de SEO efectiva suele incluir una combinación de todas estas clasificaciones para atraer una audiencia amplia y diversa.

Ejemplo o caso práctico…

Suponiendo que tienes una clínica de especialidades médicas y tienes varios médicos especialistas, entre ellos un médico oncólogo, seguramente necesitarás llevar tráfico que este dispuesto a agendar una consulta médica y esto lo podrías lograr atacando la palabra clave “Cirujano oncólogo” o como en la imagen de referencia te mostramos posicionar la clínica con la palabra «oncólogos» ya que esta es una palabra comercial. Por otro lado si tu contenido hace referencia a la palabra clave “oncología” por ser una palabra clave informacional tu trafico será únicamente de personas que posiblemente estén decidiendo estudiar para cirujano oncólogo o solo este ampliándosela sus conocimientos culturales.

Esperamos que este ejemplo te brinde un panorama más claro de por que es necesario saber para que sirven las palabras clave y de esta forma explotarlas mejor para que puedas lograr tus objetivos en tu estrategia de marketing digital. Es importante mencionar que si tienes una página web y no se ha hecho un estudio de palabras clave para tu proyecto estará lejos tu página de comenzar a posicionar por términos de tu interés.

Si tienes intención de implementar un sitio web optimizado para SEO y con una estrategia de Palabras Clave adecuada, te invitamos a agendar una videollamada.

estadística de búsqueda de palabras clave

¿Cómo definir las palabras clave que mejor nos sirvan para un sitio web?

Definir las palabras clave adecuadas para un sitio web es un paso crucial para asegurar que la estrategia de contenido y SEO sean efectivas. Para encontrar las palabras clave que mejor se adapten a un sitio web, es importante seguir una serie de pasos estratégicos:

  1. Conocer a tu público objetivo: Antes de definir las palabras clave, es fundamental entender quiénes son tus clientes potenciales, qué buscan y cómo lo hacen. Investigar sus intereses, preocupaciones y el lenguaje que utilizan te ayudará a identificar términos más relevantes.
  2. Realizar una investigación de palabras clave: Herramientas como Google Keyword Planner, SEMrush y Ahrefs son excelentes aliadas para identificar palabras clave con buen volumen de búsqueda y niveles de competencia adecuados. Busca tanto palabras clave principales como palabras clave de cola larga o “Long Tail” que, aunque tengan un menor volumen de búsqueda, puedan atraer tráfico muy segmentado.
  3. Analizar a la competencia: Revisa qué palabras clave están utilizando tus competidores directos en sus estrategias de contenido. Esto puede darte ideas y una visión de las oportunidades que tal vez estén desaprovechadas en tu nicho de mercado.
  4. Buscar la intención de búsqueda: No todas las palabras clave son iguales; algunas están orientadas a la investigación, otras son transaccionales o al descubrimiento de marcas y otras se definen como palabras Comerciales por su alta taza de conversión. Definir cuál es la intención de las palabras clave (informativa, navegacional, comercial o transaccional) te ayudará a alinearlas con el objetivo de tu sitio web y la etapa del embudo de conversión en la que se encuentra tu público.
  5. Actualizar y optimizar de forma constante: El comportamiento de búsqueda cambia con el tiempo, así que es importante revisar y ajustar tu lista de palabras clave periódicamente para adaptarte a nuevas tendencias y necesidades de los usuarios.

Definir las palabras clave correctas es más que una simple lista de términos; es el cimiento sobre el cual construirás la relevancia y visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda. Una estrategia bien planteada maximiza tus posibilidades de atraer visitas cualificadas y convertirlas en clientes fieles.

Si quisieras conocer más sobre ¿Cómo elegir las palabras clave de tu web? Te invitamos a visitar nuestro siguiente artículo en el cuál profundizaremos más a de detalle.

Beneficios de usar palabras clave de forma estratégica

Usar palabras clave de forma estratégica es esencial para aprovechar al máximo las oportunidades que el marketing digital ofrece. Cuando se implementan correctamente, las palabras clave pueden generar múltiples beneficios que impactan directamente en el éxito de un sitio web. A continuación, presentamos cinco beneficios clave, respaldados por ejemplos de empresas reconocidas:

  1. Mayor visibilidad y tráfico orgánico: Una de las ventajas más significativas de utilizar palabras clave estratégicas es el aumento del tráfico orgánico al sitio web. Un ejemplo claro es el caso de HubSpot, que ha optimizado su contenido con palabras clave relevantes para temas de marketing y ventas. Gracias a su estrategia de SEO, han logrado posicionarse en los primeros lugares de resultados de búsqueda, atrayendo millones de visitantes mensuales interesados en sus guías, blogs y recursos.
  2. Mejora en la experiencia de usuario: Utilizar palabras clave adecuadas ayuda a alinear el contenido con las expectativas de los visitantes, lo que mejora la experiencia de usuario. Por ejemplo, Amazon se asegura de usar palabras clave específicas y detalladas para sus productos, lo que facilita a los usuarios encontrar exactamente lo que buscan en poco tiempo. Esto no solo mejora la usabilidad de la plataforma, sino que también incrementa las tasas de conversión.
  3. Aumento de la tasa de conversión: Una estrategia de palabras clave bien pensada permite captar a usuarios en las diferentes etapas del embudo de conversión. Zappos, un retailer de calzado y ropa en línea, ha utilizado palabras clave de cola larga como “zapatos de cuero cómodos para caminar” para atraer a un público específico que está listo para hacer una compra. Esta práctica les ha ayudado a convertir visitas en ventas de manera más efectiva.
  4. Posicionamiento como autoridad en el sector: Al crear contenido que responde a preguntas y problemas comunes de los usuarios con palabras clave estratégicas, las empresas pueden posicionarse como referentes en su sector. Un ejemplo es Moz, una compañía especializada en SEO, que ha utilizado palabras clave como “guía completa de SEO” para posicionar su contenido educativo y, a su vez, consolidarse como una autoridad en la industria del marketing digital.
  5. Reducción en costos de publicidad: Al usar palabras clave relevantes, las empresas pueden maximizar su inversión en campañas de PPC (pago por clic) y mejorar su calidad de puntuación en plataformas como Google Ads. Airbnb, por ejemplo, ha optimizado sus campañas publicitarias con palabras clave precisas que reflejan destinos específicos y experiencias únicas. Esto les ha permitido mejorar el rendimiento de sus anuncios y reducir los costos asociados a la publicidad de pago.

Implementar palabras clave de forma estratégica no solo potencia la presencia digital de un sitio web, sino que también genera resultados tangibles y a largo plazo que impulsan el crecimiento del negocio.

 

Si estas pensando en comenzar con estrategias de Marketing Digital e incorporar una página web para mejorar el alcance de tu marca, tus ventas y conversiones en línea te recomendamos comenzar tu proyecto con un estudio de palabras clave adecuado que se alineen a tus objetivos. De esta forma te aseguramos que podrás ver resultados mas contundentes.

Recuerda que en Grupo Rivera podemos ayudarte a desarrollar tu sitio web con un estudio de palabras clave adecuado a tu empresa o negocio, estamos entusiasmados por ayudarte a mejorar el rendimiento de tu marketing digital. Contáctanos y pongamos manos a la obra en tu estrategia de Marketing y en el desarrollo de un sitio web profesional y funcional para tu empresa.

Contáctanos para cotizar hoy mismo!

Marco A. Zuñiga Rivera
Marco A. Zuñiga Rivera
https://www.linkedin.com/in/marco-a-zuñiga-rivera/
Visita mi perfil en LinkedIn y hagamos red! Te gustaría ayuda en tus estrategias de Marketing Digital? no dudes en contactarnos y con gusto te ayudaremos !
  • Ubícanos en:


    GDL
    Av Adolfo López Mateos Nte
    95, Italia Providencia,
    44648, Guadalajara, Jal.

    CDMX
    Blvd. Miguel de Cervantes
    Saavedra 169, Granada, Miguel Hidalgo,
    11520 Ciudad de México, CDMX
  • Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por llenar nuestro formulario

Tu proyecto es muy importante para nosotros, en breve te contactaremos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.